• La Universidad
    • Historia
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
      • Escuela de Arquitectura
      • Escuela de Diseño
      • Instituto de Estudios Urbanos
    • Artes
      • Escuela de Arte
      • Escuela de Teatro
      • Instituto de Música
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
      • Escuela de Administración
      • Instituto de Economía
    • Ciencias Sociales
      • Escuela de Psicología
      • Escuela de Trabajo Social
      • Instituto de Sociología
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
      • Instituto de Estética
      • Instituto de Filosofía
    • Física
      • Instituto de Astrofísica
      • Instituto de Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
      • Instituto de Historia
      • Instituto de Geografía
      • Instituto de Ciencia Política
    • Ingeniería
      • Escuela de Construcción Civil
      • Escuela de Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
      • Escuela de Enfermería
      • Escuela de Medicina
    • Química
    • Teología
    • College
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Developed in conjunction with Joomla extensions.

UC UC

Ex Alumnos Psicología

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Mercado Laboral UC
  • Publicar oferta
  • Alumni UC
  • Endowment UC
  • Inicio

  • Menu
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Mercado Laboral UC
    • Publicar oferta
    • Alumni UC
    • Endowment UC
    • Eventos
  • Noticias
    • Quiénes somos
    • Input lingüístico y comprensión de vocabulario en niños fue el tema de la última versión de Coloquios Psicología
    • Celebración de los 60 años de Psicología reunió a decenas de generaciones
    • Profesora Mariane Krause es nombrada consejera de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
    • Escuela de Psicología UC lanza nuevo portal para exalumnos
    • COES revela que las mujeres aspiran a un salario justo un 30 por ciento inferior al de los hombres
    • CEDETi UC celebra su 10º aniversario en la feria de innovación en tecnologías de apoyo de bajo costo, CEDETi 3D
    • Entrevista a María Rosa Lissi: “A estas alturas la Epuc es casi como mi casa”
    • Académicas de nuestra Escuela se adjudican proyectos de redes internacionales de Conicyt
    • Estudio liderado por el profesor Roberto González medirá el impacto de la visita del Papa Francisco entre los chilenos
    • Académicos y postdoctorados EPUC se adjudican proyectos Fondecyt 2018
    • Teresa Sepúlveda y Clara Valenzuela recibieron el reconocimiento de la Universidad por sus años de servicio
    • Profesora Ana María Arón y alza de femicidios: “La violencia parte con control, con robarle la cabeza a una mujer desde niña”
    • El Programa de Visita Domiciliaria Avanzada liderado por la profesora Marcela Aracena capacitó a trabajadoras sociales
    • Nuevamente la carrera de Psicología obtuvo la acreditación máxima por parte de la CNA
    • Una nueva versión de ‘Coloquios Tópicos Actuales en Psicología’ dará inicio este jueves 22 de marzo
    • Mabel Condemarín: un referente en enseñanza de la lectura en Latinoamérica
    • Profesora Loreto Martínez se transforma en la nueva directora de Penta UC
    • Académicos participan en reunión para analizar impacto de Early Career Researcher (ECR) Workshop 2017
    • Psicología celebró inicio de año académico con un llamado a consolidar el sentido de comunidad
    • Trabajadoras sociales de El Bosque se certificaron en la metodología “ViDA” desarrollada por académicas UC
    • Profesora Lydia Gómez realizó estancia breve en Laboratorio CREST de la Universidad de Colorado Boulder
    • CEDETi UC presenta nuevo Servicio: asesoría personal en redacción de informes de evaluación cognitiva
    • Investigadores dieron a conocer trabajos sobre primera infancia desde la psicología
    • Académica EPUC desarrolló un nuevo método de enseñanza para preescolares
    • Encuesta Foco Ciudadano analiza percepción de chilenos sobre mujeres que confrontan situaciones de discriminación
    • Académicos colaborarán para implementar proyecto de promoción de comportamientos prosociales y participación ciudadana
    • La UC celebró sus 130 años y nombró a tres académicos EPUC como nuevos profesores titulares
    • Académicos de la EPUC se adjudican fondos del XV Concurso de Investigación y Creación para Académicos
    • Encuesta Foco Ciudadano analizó las actitudes y conductas pro ambientales de los chilenos
    • Cuidadores familiares de enfermos son vulnerables a un problema mental
    • Un árbol nativo fue plantado para recordar a académico alemán que impulsó Instituto que estudia la Depresión y Personalidad
    • Francisco Aboitiz: “La diferenciación entre la red ejecutiva y la red por defecto es pobre en el déficit atencional”
    • CEDETi UC presenta la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños – Quinta Edición (WISC-V)
    • Ranking ARWU ubica a la EPUC como la mejor Escuela de Psicología del país y la segunda a nivel latinoamericano
    • Ricardo Rosas: “Nuestros diseños están basados en el Diseño Universal, que consiste en diseñar cosas que sirvan para todos”
    • Escuela de Psicología participará en Séptima Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria
    • Académicos y estudiantes se reunieron en el principal encuentro de la Psicología Comunitaria mundial
    • Expertos de Suiza e Israel en próximo Seminario MIDAP sobre Investigación en Psicoterapia
    • Nuevo enfoque de visitas domiciliarias fue dado a conocer en encuentro internacional
    • Congreso de Salud mostrará 700 investigaciones sobre el impacto de lo psicológico y lo biomédico en enfermedades como el cáncer y la obesidad
    • Encuentro abordó el alcance de la teología y psicología de la liberación
    • Profesora Mariane Krause participa del Doctorado de Salud Pública de la Universidad El Bosque de Colombia
    • Nuevo enfoque de visitas domiciliarias fue dado a conocer en encuentro internacional
    • [CONVOCATORIA] Summer School for Social Sciences – Inclusive Society
    • Profesor Christian Berger asume como Jefe Editorial de la Revista Psykhe
    • 1er Congreso de Medicina Conductual LATAM presentó investigaciones que miden influencia de lo psicológico en la prevención y tratamiento de enfermedades
    • Exitosa participación de la EPUC en la primera Summer School de ‘Desarrollo Humano: Sociedad Inclusiva’ hecha en Chile
    • Sueñaletras de CEDETi UC se actualiza e incorpora diccionario de señas
    • Estudio UC mostró cómo 400 jóvenes tuvieron mejores perspectivas de vida tras ser monitores de Colonias Urbanas
    • CEDETi UC presenta el XIII Congreso Iberoamericano de Inclusión Educativa con Tecnologías Emergentes (CIIEE)
    • Marcela Cornejo asume como nueva directora de la Escuela de Psicología UC
    • Nuevos Alumnos del Magíster en Psicología Laboral-Organizacional participaron en jornada de “Team Building”
    • La atención a niños con padres depresivos o psicóticos debe partir desde el embarazo
    • Los desafíos de la pedagogía sorda en Chile y Sudamérica
    • Caprara y los aspectos de la personalidad para un futuro sostenible
    • CEDETi UC gana Premio Reina Letizia 2018 de Rehabilitación y de Integración
    • María Rosa Lissi y Gonzalo Gallardo reciben Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
    • Nuestra Escuela dictará seminario internacional sobre infancia temprana
    • Columna de opinión "Aumento del suicidio en Chile: una carrera que no queremos ganar"
    • Académico Germán Morales dirige nueva revista de IARPP Chile
    • Mariane Krause es nombrada presidenta de Consejo Conicyt
    • Psicólogo que investiga los usos terapéuticos de sustancias psicodélicas visita la EPUC
    • Seminario abordó los desafíos para el cambio social en Chile, el rol de las acciones colectivas y la participación política y ciudadana
    • Profesoras Epuc destacan en la XVI versión del Concurso de Investigación y Creación para Académicos
    • Columna de opinión «¿Están sufriendo nuestros estudiantes universitarios?»
    • Columna de opinión "Brechas de género en el aprendizaje de la lectura en SIMCE"
    • Conferencia internacional mostró usos y resultados de instrumento para medir e intervenir las interacciones parentales
    • Christian Berger: “Revisar mochilas es una medida que parte desde la sospecha”
    • Encuentro de psicometría más importante del mundo se realizará en la UC
    • Estudiantes del Doctorado en Psicoterapia participarán de Escuela de verano en Universidad de Heidelberg
    • La EPUC nuevamente fue destacada como la mejor Escuela de Psicología del país y la segunda a nivel latinoamericano
    • Proyecto de Visita Domiciliaria Avanzada realizará investigación para formar a visitadores hispanohablantes
    • Se realizó séptima versión de Encuentro de Psicología y Filosofía UC
    • Miguel Ángel Soria: “El nivel de la psicología jurídica chilena destaca del resto de los países latinoamericanos”
    • Programa de Primera Infancia de nuestra Escuela genera herramientas para apoyar el trabajo de equipos educativos JUNJI
    • Doctorandos de Psicoterapia participan de Escuelas de Verano en Suiza y Alemania
    • Columna de opinión «Bullying y salud mental: comentarios a la encuesta nacional de juventud»
    • La UC y la Fundación para la Confianza se unen en la lucha contra el abuso
    • IMPS 2019: UC fue sede del encuentro de psicometría más importante del mundo
    • Columna de opinión "Digámoslo fuerte y claro: ¡No al odio!"
    • Roberto González y Ricardo Rosas: Una vida dedicada a la docencia y la investigación
    • Columna de opinión "Un desafío para la ciencia y la política pública"
    • Académico EPUC presentó resultados de estudio longitudinal sobre ejes de conflicto y cohesión social
    • Columna de opinión "El rol de la ciencia en el quehacer político: un modelo de actores clave"
    • Declaración Académicos Escuela de Psicología UC
    • Columna de opinión "Cuando queda poco que perder"
    • Columna de opinión: "Únanse al baile de los que sobran"
    • Académicas EPUC impulsan web sobre cuidados de la salud mental en tiempos de crisis
    • ¿Cómo puedo apoyar a mi hijo o hija frente a una crisis social y hechos de violencia? Sugerencias para padres de niños(as) entre 0 y 5 años
    • Columna de Opinión: "¿Cultura del miedo o cultura de la Paz?"
    • "Hay que generar espacios para hablar sobre lo que está pasando": Sugerencias para el trabajo de equipo ante crisis actual
    • Columna de Opinión: "En el nombre de la paz"
    • Columna de Opinión: "Cultivar el diálogo y la tolerancia"
    • Psicólogos UC envían carta abierta al Presidente de la República en Diario La Segunda
    • Ana María Arón: “El contexto social nos está enfermando”
    • Declaración Pública Escuela de Psicología UC
    • Facultad de Ciencias Sociales UC realiza Conversatorio para reflexionar y debatir sobre el desafío de una nueva Constitución para Chile
    • MIDAP recibe aprobación de la Iniciativa Científica Milenio y continúa su trabajo por otros cinco años
    • Psicología UC nuevamente lidera ranking de calidad académica en instituciones de educación superior
    • La Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales nombra a la psicóloga Marianela Denegri como miembro capitular
    • Revista Psykhe publica nuevo número con sección especial sobre discriminación de minorías sexuales
    • Summer School sobre relaciones sociales y salud se realizará en enero
    • Académica EPUC expuso sobre cómo enfrentar la crisis social en niños y niñas
    • Columna de Opinión «Inequidad en Chile: Un Problema de Salud Mental»
    • Profesor Roberto González forma parte del Consejo Asesor para la Cohesión Social
    • Académicos EPUC realizaron homenaje a Dr. Otto Kernberg durante clase magistral
    • Falleció Ricardo Capponi, médico psiquiatra, escritor y ex académico de nuestra Escuela
    • Proyecto de juegos busca apoyar el desarrollo de la autorregulación, lenguaje y conocimiento matemático en preescolares
    • Académicos EPUC se gradúan del Diplomado en Docencia Universitaria
    • Profesora Marianne Daher presenta resultados de Programa de Fortalecimiento Comunitario realizado en la Villa Nocedal de Puente Alto
    • QS World University Rankings by Subject posiciona a Psicología UC como la mejor de Latinoamérica
    • Columna de Opinión "Todos deberíamos ser feministas: ¿Pero todos pueden serlo?"
    • Web creada por académicas EPUC publica consejos psicológicos por COVID-19
    • Columna de Opinión: "Las cuarentenas voluntarias no existen"
    • Roberto González: "Catástrofes como ésta pueden crear oportunidades para reconstruir el tejido social"
    • Centro CUIDA presenta guía para apoyar a niños y niñas durante el COVID-19
    • Columna de Opinión: "Comportémonos todos como si estuviésemos contagiados con el virus"
    • Proponen un sistema de asistencia emocional para trabajadores de la salud por Covid-19
    • Psicología UC lanza ciclo de charlas virtuales para el cuidado de la salud mental en tiempos del Coronavirus
    • Las Emociones también se Contagian, la campaña con que PsiConecta busca cuidar la salud mental en tiempos de pandemia
    • Presentan guías para apoyar lectura de cuentos para padres y cuidadores de niños y niñas de 3 a 5 años
    • Sitio web impulsado por académica UC recopila insumos e información sobre el quehacer social comunitario
    • Académicas EPUC colaboran a la Mesa Social COVID-19 proponiendo estrategias de salud mental en tiempos de pandemia
    • Profesor Roberto González participa en seminario de la Red G9 sobre los efectos del estallido social y la pandemia en Chile
    • Rector Ignacio Sánchez y Profesor Roberto González hacen llamado a organizar una gran campaña solidaria
    • Violencia de género: la pandemia que viven las mujeres en cuarentena
    • Columna de Opinión: "Los desafíos para la atención en salud mental en tiempos de pandemia"
    • Revista Psykhe publica nuevo número con sección especial sobre psicología comunitaria
    • Generan portafolio de apoyo socioemocional para niños, niñas y adolescentes en el marco del COVID-19
    • Tres académicos EPUC fueron reconocidos como profesores titulares en el aniversario número 132 de la UC
    • ProCiviCo lanza su primer conversatorio virtual en tiempos de pandemia
    • Presentan guía de buenas prácticas para Chile en telepsicología en infancia
    • Psicología UC se posiciona como la mejor de Latinoamérica en Ranking de Shanghai
    • Columna de opinión: "Entre la negación y la canallada"
    • Más de mil participantes en el “Ciclo de charlas virtuales: reflexiones desde Psicología UC en tiempos del Coronavirus”
    • Con éxito se desarrolló conversatorio sobre estrategias de cuidado para equipos que trabajan en el ámbito social
    • Más de 500 profesionales de la salud participaron del Seminario Virtual "Duelo, Vínculo y Pandemia"
    • En agosto comienza la segunda versión del “Ciclo de charlas reflexiones desde Psicología UC en tiempos del Coronavirus”
    • Columna de Opinión "COVID-19: ¿Qué mensajes entregar para facilitar que los chilenos nos cuidemos?"
    • Académicos EPUC publican libro sobre creatividad y divagación mental
    • Presentan tutoriales para apoyar la implementación de conductas de cuidado en pandemia
    • Legado de Erika Himmel a la UC y la EPUC
    • Fallece Erika Himmel Premio Nacional de Ciencias de la Educación y Profesora Emérita UC
    • Doctorante de nuestra Escuela obtiene el tercer lugar del concurso “Tesis en tres minutos”
    • Con éxito se desarrolló seminario internacional sobre oscilaciones cerebrales y neurociencia cognitiva
    • Cortometraje recuerda la figura de la estudiante EPUC Alicia Ríos y de miembros de la comunidad UC víctimas de la Dictadura
    • Académicos de Psicología UC se suman a la campaña Vamos Chilenos y a la Fundación Conecta Mayor
    • Académica EPUC publica recomendaciones para celebrar el 18 y evitar contagios
    • Académicos EPUC entre los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, FONIS 2020
    • Doctorado en Psicoterapia cumple 13 años de vida y abre inscripciones a nuevos postulantes
    • CEDETi UC presenta Manual de Comunicación y Discapacidad
    • Radiografía a la cohesión social en Chile
    • Académica EPUC se adjudica Fondecyt de Iniciación para proyecto sobre vínculos entre actores en intervenciones sociales
    • Profesora Ana María Arón será parte del consejo asesor que acompañará a la ombuds UC
    • Académic@s de Psicología UC presentan estudio sobre efectos de las campañas de difusión contra la violencia sexual en la UC
    • Profesora Mariane Krause integra el nuevo Consejo Asesor Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
    • Lanzan video y manual para potenciar uso de la mentalización para manejar el estrés
    • Lanzan video y manual para potenciar uso de la mentalización para manejar el estrés
    • Docentes EPUC presentan avances de sus investigaciones en la semana de divulgación académica Cardenal Newman
    • Graduada de Doctorado en Psicología obtiene Premio a la Excelencia en Tesis Doctoral
    • Académicas EPUC entre las ganadoras del Concurso de Investigación Interdisciplinaria para enfrentar la pandemia
    • Lanzan libro sobre diálogos contemporáneos en Psicología Comunitaria con el apoyo de la EPUC
    • Mariane Krause: “Los síntomas de estrés postraumático nos van a acompañar por un buen tiempo”
    • La UC homenajeó la trayectoria de la profesora Carmen Olivari Piña
    • Salud mental: La preocupación por perder la autonomía de las personas sobre 70 años
    • Docentes de nuestra Escuela participan en Congreso Futuro 2021
    • Académic@s de psicología UC participan en libro que aborda el rol de los jóvenes en el estallido social
    • Mariane Krause se convierte en la primera mujer decana de la Facultad de Ciencias Sociales UC
    • Día Internacional de la Mujer: Columna de opinión “La Trampa de la Belleza”
    • CEDETi UC presenta metodología de adaptación de textos en Webinar Lectura Fácil ¿por qué y para quién?
    • Nuevamente el QS World University Rankings by Subject posiciona a Psicología UC como la mejor escuela de Latinoamérica
    • Centro Cuida lanza campaña #Cuídame para prevenir la violencia y abuso infantil en tiempos de pandemia
    • Académico de Psicología UC es reconocido como Rising Star 2021
    • Profesora Gloria Jiménez Moya recibe Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
    • Decana Krause sobre pandemia y salud mental: “La pandemia nos afecta a todos, pero de maneras muy distintas”
    • Con apoyo del Consejo Nacional de Educación, profesor@s de Psicología UC estudiarán la desigualdad de género en escolares
    • Profesor Roberto González es elegido presidente de la International Society of Political Psychology (ISPP)
    • La estudiante de Psicología UC, Mariana Zúñiga, clasifica a los Juegos Paralímpicos de Tokio en la disciplina de tiro con arco
    • CEDETi UC lanzará aplicación para aprender matemáticas en edad parvularia
    • Lanzamiento Premio CEDETi UC a la mejor idea Productos de Apoyo y Soluciones de Bajo Coste de Latinoamérica y Puerto Rico
    • Publican manual para familiares o cuidadores de personas con Trastorno de Personalidad
    • Exalumno EPUC crea plataforma para hablar sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
    • Alumni lanza plataforma para conectar a egresados de la UC
    • CEDETi UC lanza Rakin: La app gratuita e inclusiva que busca reforzar las matemáticas en párvulos
    • La Facultad de Ciencias Sociales UC inaugura su año académico mirando la salud mental como uno de los grandes desafíos a futuro
    • Dariela Sharim Kovalskys es nombrada profesora titular de la Universidad Católica
    • Académica EPUC lidera trabajo interdisciplinario para apoyar a Centros Áncora UC
    • GraphoGame: la app para aprender a leer en cuarentena
    • Iniciativa liderada por académicas EPUC busca fortalecer la salud mental y el bienestar emocional de la comunidad UC
    • Los desafíos de la enseñanza en pandemia: Académicas EPUC comparten su experiencia con el Centro de Desarrollo Docente
    • Exalumno de pregrado y estudiante de magíster es uno de los ganadores de la última versión de Artifica la UC
    • Profesor David Preiss asume como Presidente del Comité Ético Científico en Ciencias Sociales Artes y Humanidades de la UC
    • En memoria de Jim Sidanius
    • Proyecto interdisciplinar busca evaluar el avance escolar en pandemia de niños, niñas y adolescentes en campamentos
    • Columna de Opinión profesora Paula Luengo: “Hacer de la interrupción un camino”
    • Programa de Buen Trato suscribe Convenio de Colaboración con la Superintendencia de Servicios Sanitarios
    • Consecuencias de la pandemia en las personas mayores: Aumentan síntomas de depresión y ansiedad
    • Se consolida la IV versión del Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional (COLMEE)
    • Académicas EPUC presentan primeros resultados de investigación sobre vínculos para la intervención social en pobreza
    • Académic@s EPUC participan de libro que aborda la relación entre depresión y personalidad de la destacada editorial científica Springer
    • Profesor Roberto González lidera el nuevo Consejo de Interculturalidad UC
    • Proyecto Reencuentro UC: Un espacio para cuidar la salud mental
    • Estudiante de Psicología UC realiza diagnóstico de las necesidades en pandemia de la población LGBTIQ+ de la comuna de Macul
    • Docentes de nuestra Escuela reciben reconocimiento por sus años de trayectoria en el Día del Académico y Académica UC
    • Mariana Zúñiga se instala en la historia del deporte chileno al conseguir medalla de plata en sus primeros Juegos Paralímpicos
    • Estudio de Psicología UC aborda el impacto de la pandemia en preescolares
    • Regresan las Jornadas Interdisciplinarias de Neuropsicología Clínica
    • Sociales UC desarrolla curso sobre el impacto de la pandemia y herramientas de autocuidado abierto a la ciudadanía
    • Académica de Psicología UC será sub-directora de nuevo centro de investigación en inteligencia artificial
    • Profesora Marigen Narea lidera proyecto que busca analizar el impacto de la educación parvularia durante las últimas tres décadas
    • Campaña Un@ más Un@ invita a exalumnas/os a formar parte de una red solidaria de psicólogas/os UC
    • Académicas EPUC lanzan colección de cuentos infantiles para promover el desarrollo emocional
    • Centros de estudiantes de la Facultad rinden homenaje a integrantes de la comunidad UC víctimas de la Dictadura Militar
    • Estudiantes EPUC buscan regalar mensajes de apoyo al personal de salud y a enfermos COVID-19
    • En el Día del Funcionario, Jessica Coello y Sandra Osorio son reconocidas por sus años de servicio
    • CEDETi UC Juegos lanza Latitud: el juego de cartas para conocer y viajar por Chile
    • Campaña Un@ más Un@ crea red solidaria de psicólogas/os UC
    • Una UC que avanza hacia la interculturalidad
    • Académica EPUC participa en proyecto internacional para generar agenda común para el desarrollo de una psicología crítica comunitaria
    • Programa liderado por profesor Roberto González apoya el arribo de cinco familias afganas a Santiago
    • La Tríada y Fundación FEMSA juntas en pro de la primera infancia latinoamericana
    • Los desafíos de la salud mental en Chile
    • Campaña “Un@ más Un@” convoca a red solidaria de psicólogos/as UC por alza en consultas de salud mental
    • Contribuir a la calidad del Sistema de Educación Superior
    • Académica y Estudiantes del Magíster en Psicología Clínica impulsan campaña “¡Cuida tu Salud Mental!” que circula en Metro
    • Profesor Germán Morales participa de encuentro con organizaciones mexicanas para abordar la temática del duelo ante la desaparición forzada
    • Jorge Manzi presentó primeros resultados sobre habilidades socioemocionales en alumnos de sexto grado de América Latina y el Caribe
    • Judith Scharager, Directora Ejecutiva de Qualitas: “La calidad en el Sistema de Educación Superior debe ir más allá del temor a la inspección”
    • Profesor Germán Morales participa en Conversatorio sobre los 20 años de la Intervención Policial en La Legua
    • Doctorada en Psicología de la EPUC es una de las ganadoras del Premio de Excelencia en Tesis Doctoral 2021 UC
    • Deportistas de la EPUC cerraron el 2021 con destacadas actuaciones y reconocimientos
    • Generaciones de egresadas y egresados EPUC de 2019 y 2020 celebraron sus ceremonias de titulación en Casa Central
    • 79 profesionales recibieron su maestría en psicología en ceremonia de graduación de magíster 2022
    • Roberto González, Héctor Carvacho y Gloria Jiménez Moya publican artículo referido a la investigación en psicología sobre pueblos indígenas a nivel internacional en la prestigiosa revista “Annual Review of Psychology”
    • La última entrega del Estudio Longitudinal Social de Chile revela una persistente desconfianza hacia las instituciones
    • Profesora María Rosa Lissi integra el nuevo Consejo Asesor del CDDoc para nuevas estrategias en materia docente
    • De manera presencial, la EPUC recibió a sus 158 novatos y novatas
    • Programas de magíster de nuestra Escuela dieron la bienvenida a nuevas y nuevos estudiantes en modo presencial
    • Profesora Marcela Aracena lidera uno de los proyectos ganadores del Concurso de Políticas Públicas 2022
    • En el Mes de la Mujer, estudiantes EPUC lanzan Decálogo sobre Desigualdad de Género
    • Revista Psykhe cumple 30 años y publica nuevo número 2022
    • Profesor Christian Berger forma parte del nuevo Consejo Asesor para la Convivencia Escolar y la No Violencia
    • Conoce y únete a “Un@ más Un@”, la iniciativa que convoca a psicólogos/as UC para aportar a la salud mental de estudiantes
    • Por tercer año consecutivo, el QS World University Rankings by Subject posiciona a Psicología UC como la mejor escuela de Latinoamérica
    • Asume nueva directora ejecutiva de Integra: Académicas EPUC participan en su nombramiento
    • Dirección EPUC recibe a estudiantes de Psicología UC que se adjudican la Matrícula de Honor 2022
    • Estudiantes de Psicología UC participan del 22° Mundial de Cross Country desarrollado en Portugal
    • Diplomados 2022 comienzan a dictarse online con clases en vivo durante el primer semestre
    • Proyecto de la profesora Gloria Jiménez-Moya busca visibilizar la desigualdad de Género en las salas de clases a través de cómics
    • Profesor Ricardo Rosas Obtiene Premio Internacional U21
    • Profesor Antonio Mladinic recibe homenaje por trayectoria y aportes a nuestra Escuela
    • Egresados y egresadas de la Generación 2021 celebran su Ceremonia de Titulación en Casa Central
    • Docentes EPUC forman parte de SanaMente, el primer programa de la televisión chilena dedicado a la salud mental
    • Estudiantes comparten en intervención de salud mental en los Campus UC
    • Equipo académico UC presentará plataforma digital para apoyar la formación de psicoterapeutas
    • Primera Encuesta Nacional de Abuso Sexual y Adversidades en la Niñez: Una de cada cinco personas dice haber sufrido abuso sexual siendo menor de edad
    • Académica EPUC publica libro sobre género para primera infancia
    • En junio se iniciará ciclo de clases abiertas de diplomados de Psicología UC
    • Profesor Alejandro Reinoso participa de la Comisión Revisora de la Política y Reglamento sobre Violencia Sexual de la Universidad
    • Académicas de Psicología UC desarrollan guías para generar vínculos fortalecidos en la ejecución de programas sociales
    • Programa de Doctorado en Psicología suma 100 tituladas/os
    • Facultad de Ciencias Sociales publica el primer número de los Cuadernos Sociales UC: Un aporte a la ciudadanía dedicado a las consecuencias de la pandemia
    • María Pía Santelices es reconocida como profesora titular de la UC
    • Lanzan la primera guía de la inclusión laboral para personas con discapacidad cognitiva en Lectura Fácil
    • CEDETi UC, EduLac UC y Efecto Educativo presentan Feria de Aprendizaje y Juego en la UC
    • Académica EPUC obtuvo beca para participar en destacado seminario y workshop internacional sobre innovación docente
    • MIDAP y Catalonia lanzan libro que aborda la depresión a través de una historia ilustrada para toda la familia
    • Roberto González asumió la presidencia de la International Society of Political Psychology (ISPP)
    • Marcela Cornejo y Germán Morales editan libro sobre Violación de Derechos Humanos en Latinoamérica de la destacada editorial científica Springer
    • Docentes EPUC reciben premio en el XIX Concurso de Investigación y Creación para Académicos
    • MIDAP lanza libro para niñas y niños que aborda la depresión y las emociones
    • Académico EPUC participa en proyecto de educación cívica en el marco del Plebiscito de Salida
    • Docentes de la Escuela de Psicología UC reciben Premio Internacional Uniservitate 2022
    • Proyecto de la profesora Valeska Grau aporta a mejorar la calidad de la educación inicial desarrollando habilidades para promover el juego socio-dramático
    • La EPUC dialoga con sus ex alumnos/as constituyentes en el Conversatorio “Derechos Sociales y Nueva Constitución: Una mirada desde la Psicología”
    • Deportistas EPUC cierran el semestre con medallas y participando en importantes torneos internacionales
    • Revista Psykhe publica nuevo número 2022
    • ¿Cómo cuidar la salud mental en la vuelta a la “normalidad”?
    • Profesor Christian Berger visitó centro Anti-Bullying de la Dublin City University
    • Profesor Héctor Carvacho es elegido miembro del directorio de la ISPP
    • Clarita Valenzuela recibe reconocimiento de la UC por sus 25 años de servicio
    • Académico EPUC presenta resultados de investigación sobre capital digital, creatividad y bienestar psicológico en universitarios
    • Diplomado en Trauma y Duelo UC organiza conversatorio sobre relegación durante la dictadura en Museo de la Memoria y los DDHH
    • Académica y Estudiantes del Magíster en Psicología Clínica impulsan segunda versión de la campaña “¡Cuida tu Salud Mental!” que circula en Metro
    • Profesor Roberto González, director del Programa de Interculturalidad UC, presenta la nueva iniciativa ante la comunidad universitaria


    • Escuela de Psicología lamenta fallecimiento de exalumna Dra. Marianela Denegri Coria
    • La EPUC se suma a alianza internacional enfocada en estudiar temas de parentalidad
    • Sumando tres medallas para el Team Chile, estudiantes de Psicología UC finalizan una exitosa actuación en los Odesur 2022
    • VI Congreso Social UC abordó la necesidad de un diálogo maduro en la sociedad
    • Académico EPUC junto a integrantes de MIDE UC editan libro sobre evaluación docente en el mundo
    • ¿Cómo afectó la pandemia el bienestar socioemocional de las niñas y niños chilenos?
    • Profesora Neva Milicic es elegida entre las 100 líderes mayores 2022
    • Con más de 20 integrantes de nuestra Escuela se desarrolló el VIII Congreso de la Sociedad Científica de Psicología de Chile (SCP)
    • CEDETi UC y CIAPAT Chile lanzan sitio web sobre maternidad y paternidad inclusiva
    • Académica y estudiantes del Doctorado en Psicoterapia EPUC publican en libro de la serie Springer-MIDAP
    • La importancia del acompañamiento psicosocial en los procesos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada de la dictadura
    • Lorena Meckes asume la dirección ejecutiva del Centro de Medición MIDE UC
    • MIDAP presenta “Salud mental y sociedad en tiempo de crisis”, libro en el que participan académicas y académicos de Psicología UC
    • Estudio de CEDETi UC revela principales dificultades que enfrentan personas con discapacidad al momento de sufragar
    • Decana de Sociales UC, Mariane Krause, recibe a estudiantes que obtuvieron Matrícula de Honor 2023
    • Sociales UC inaugura año académico con la conferencia de la Premio Nacional y ex alumna de Psicología UC, Elizabeth Lira
    • ProCiviCo firma convenio con la Municipalidad de Renca para promover comportamientos prosociales en sus estudiantes
    • Profesor Mario Carretero inaugura nuevo ciclo de Coloquios Doctorales EPUC
    • MIDE UC aplicará encuesta para medir las habilidades de los adultos chilenos para desenvolverse en el siglo XXI
    • Académicas EPUC participan en congreso internacional sobre salud mental infantil
    • Profesora Marcela Aracena participa en congreso desarrollado por la Asociación Mundial de Salud Mental Infantil
    • Profesora Marigen Narea y el CJE elaboran documento que busca incentivar la lectura compartida en niños y niñas
    • Fernanda Mediano abordará el impacto del marketing en el consumo de alimentos en una nueva versión de los Coloquios Doctorales EPUC
    • Paula Luengo y Christian Berger encabezan el equipo que implementará la política de convivencia escolar del Ministerio de Educación en la RM
    • EPUC inicia el segundo semestre con la incorporación de dos destacadas académicas
    • ¡Cuatro profesores y profesoras de la EPUC reciben reconocimiento de la UC por su trayectoria académica!
    • Comunidad EPUC reflexiona sobre los niños y niñas víctimas de la dictadura en conversatorio en torno a Infancia, Literatura y Trauma
    • Estudiante velerista de la EPUC buscará alcanzar su máximo nivel representando a Chile en las regatas de Santiago 2023
    • ¡Súmate a las actividades organizadas en el mes en que conmemoramos la salud mental!
    • ¡Continuamos con los Coloquios Doctorales EPUC!
    • Académicos y académicas de la EPUC visitan futura estación científica en la desembocadura del Río Loa
    • Mariana Zúñiga se instala en la historia del deporte nacional al ser la única en competir en unos Panamericanos y Parapanamericanos
    • La EPUC apuesta por el bienestar de la comunidad al celebrar la Semana de la Salud Mental
    • La EPUC destaca como la mejor escuela de psicología de Latinoamérica en el Academic Ranking of World Universities
    • “Proyecto Vínculos”: Investigación Fondecyt de académica Marianne Daher culmina tras cuatro años de trabajo
    • Académica María Pía Santelices reflexiona sobre la salud mental de la niñez en congreso organizado por la Fundación Kiri
    • Tres funcionarias de la EPUC premiadas en la Ceremonia de Reconocimiento al Desempeño UC 2022
    • ¡Mariana Zúñiga obtiene medalla de plata en los Parapanamericanos y clasifica a los Paralímpicos de París 2024!
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Mercado Laboral UC
  • Publicar oferta
  • Alumni UC
  • Endowment UC
UC
  • La Universidad
  • Facultades
  • Organizaciones
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo UC
  • Correo Gmail UC

2017 Pontificia Universidad Católica de Chile - Escuela de Psicología -  Teléfono: (56) (2) 354 5980
Campus San Joaquín - Avda.Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago
¿Cómo llegar? | Políticas de Privacidad | Mapa del sitio